Detalle de Noticia

Provincia invierte más de $ 2.400 millones en tecnología para la producción

Con el objetivo de impulsar la innovación científica y tecnológica en  el territorio santafesino, el Gobierno de la Provincia invierte más de $  2.400 millones en el sector. Es a partir de la convocatoria “TecPro,  tecnologías para la producción”, iniciativa articulada por la Secretaría  de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo  Productivo.

“Oficializamos las 50 propuestas ganadoras del concurso que reciben  de la Provincia financiamiento para potenciar proyectos de innovación en  procesos productivos, servicios especializados y agregado de valor  sustancial para resolver problemáticas comunes del sector productivo”,  aseguró el ministro Gustavo Puccini, para luego indicar que “con una  inversión de $ 2.400 millones de pesos, estamos apostando fuertemente en  proyectos científicos que modernicen la producción de nuestra  provincia”.

Tecnología, innovación y producción

En este sentido, cabe señalar que la Agencia Santafesina de Ciencia,  Tecnología e Innovación (Asactei), dependiente de la Secretaría de  Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio, llevó adelante la  iniciativa que recibió 119 propuestas de empresas distribuidas en 13  departamentos de la provincia, con una gran representación del entramado  productivo territorial. La evaluación se realizó en la Casa de Santa Fe  en Buenos Aires, con evaluadoras y evaluadores externos de todo el  país. Los especialistas, procedentes de la industria, las universidades y  organismos técnicos y de vinculación, recomendaron 50 proyectos que  recibirán financiamiento por parte del Gobierno de Santa Fe.

Los proyectos ganadores abordan temáticas diversas como el desarrollo  de mezclas asfálticas sostenibles, la medición autónoma de eficiencia  para maquinaria pesada con inteligencia artificial, el desarrollo de un  prototipo de 'torre de lavado' para el reciclaje y descontaminación de  plásticos de envases de agroquímicos, la modernización de embolsadora  mediante la adopción de tecnologías de Industria 4.0, entre otros.

Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica  Hynes, afirmó que “la realización de esta convocatoria y la decisión de  invertir en innovación es parte de la transformación productiva de  Santa Fe. Incorporar conocimiento para mejorar la competitividad puede  ser un desafío y con TecPro, la provincia acompaña a dar los pasos que  necesitan para innovar”.

En este sentido, la funcionaria sostuvo que “los concursos abiertos  con evaluación externa son procesos complejos para las empresas que  postulan, que deben cumplir los requisitos que se piden y elaborar las  propuestas; y para el equipo de evaluación, constituido por  profesionales ajenos a nuestra provincia y por el consejo ejecutivo de  la Agencia, que deben seleccionar entre proyectos muy buenos para su  recomendación. Este esfuerzo se plasmó en un resultado de calidad  obtenido en un periodo de menos de tres meses desde el cierre de la  convocatoria”.

Cabe señalar que la iniciativa de Asactei culmina con un ciclo de  actividades en territorio tales como el Taller de Formulación, a  Unidades de Vinculación Tecnológica (UVTs), sala de consulta virtual  semanal, espacios de trabajo con municipios y comunas y difusión en  ferias y expos de toda la provincia.